SOCIAL MOTIVATION OF DAYAK WOMEN'S ENTREPRENEURSHI
Abstract
Propósito: Este artículo tiene como objetivo examinar la escala de motivación social y una medida del nivel
empresarial de las mujeres Dayak que trabajan en pequeñas industrias (basadas en el hogar).
Marco teórico: el contexto de la 'teoría push-pull', enfatiza el análisis factorial exploratorio para probar la
motivación empresarial. En cuanto a la motivación empresarial, hay cinco motivos vitales, que incluyen la
preservación cultural, la independencia, el apoyo económico, el medio ambiente y la flexibilidad laboral. Tienen
una gran motivación para el emprendimiento.
Diseño/metodología/enfoque: Entrevistamos a informantes individuales, en los cuales un programa
semiestructurado exploró las respuestas de las mujeres Dayak. Se hicieron preguntas abiertas para llamar la
atención sobre la historia de estar involucrado en el mundo de los negocios. Por lo tanto, el estudio adoptó un
enfoque de métodos mixtos.
Resultados: Las mujeres Dayak tienen una gran motivación para emprender. También se dan cuenta de que el
negocio ha estado funcionando hasta ahora como parte de preservar la cultura para comprometerse con la economía
familiar. Si bien lo aplican mientras cuidan a la familia, el factor ambiente de trabajo ciertamente ha sido probado.
Implicaciones de investigación, prácticas y sociales: para la agenda futura, la concentración de estudios se refiere
no solo a un género específico sino también a una sección transversal más amplia. Las comparaciones extensas
deberían considerar un enfoque cualitativo para explorar otros problemas relacionados con la motivación
empresarial.
Originalidad/valor: Los resultados indican que el emprendimiento está relacionado con aspectos de riesgo e
incertidumbre del nivel de ingresos, por lo que el factor familiar es parte fundamental